Categorías
Blog

La Tirada de la cruz simple de Tarot

tirada-cruz-simpleLa tirada de la cruz simple del Tarot es una de las técnicas que mis clientas más me solicitan. Estamos hablando de una tirada muy especial cuyos conocimientos han sido transmitidos de generación en generación y que pueden ayudarte a obtener la respuesta a prácticamente cualquier tipo de problema que puedas llegar a enfrentar: es ideal para contestar a preguntas del corazón, de salud, de dinero, de estabilidad laboral…

¿Cómo hacer una tirada de la cruz simple de tarot?

Para poder hacer este tipo de tirada, aislamos los arcanos menores y únicamente nos quedamos con los arcanos mayores. De los mismos, se estrenó en cuatro cartas al azar:

Primera carta: Esta carta hace referencia a la persona que está realizando la consulta, puede definir cuál es su relación con la situación, sino a tener un papel importante, o bien si va ser un personaje secundario.

Segunda carta: Se asocia con una segunda implicada en el contexto en el cual el sujeto está haciendo la pregunta. Por ejemplo, si estamos preguntando por nuestro futuro amoroso, esta carta porque denotar a nuestro próximo amor.

Tercera carta: Esta carta es la acción, la motivación, nuestros proyectos, nuestras esperanzas, preocupaciones, miedos… En relación con las dos cartas anteriores.

Cuarta Carta: Finalmente, tenemos esta carta que se asocia con la respuesta en sí, con el objetivo final de la tirada de la cruz.

Además, dependiendo del método que siga la tarotista, es posible que también exista una quinta carta que sea el resultado de la suma de los dígitos de las anteriores.

En el momento en el que estén todas las cartas sobre la mesa, será la vidente la que tendrá que utilizar todos sus dones adivinatorios para poder encontrar la relación que existe entre las ilustraciones de las mismas, y el problema del cual la persona consultante quiere obtener una respuesta.

Categorías
Blog

Mantener nuestra memoria activa a partir de los 70

mantener-activa-tu-memoriaLos expertos alertan que a partir de los 70 años se incrementan las posibilidades de experimentar la enfermedad del Alzheimer; aunque todavía no hay ninguna cura ni tratamiento que sea efectivo, si que existen algunos estudios que avalan que con algunos ejercicios podemos mantener nuestra memoria activa.

Juega: Existen algunos juegos que ejercitar la memoria. Por ejemplo, podemos hacer crucigramas, jugar al ajedrez, hacer sudokus, atrevernos con anagramas… Ahora, gracias a Internet, podemos encontrar toda una gran cantidad de páginas en donde descubriremos estos juegos actualizados. Si no te apetece jugar, simplemente puedes leer de forma habitual: poco a poco irás aumentando tu velocidad de lectura y esto evitará que tu mente se deteriore.

Ejercicios en tu día a día: Cualquier momento es bueno para poder ejercitar tu mente. Por ejemplo, intenta acordarte al final del día de todas las personas con las que te has encontrado, de su ropa, de que es lo que te decía, de porqué de la has encontrado…

Actividades complejas: Es importante que el cerebro no se acostumbre a las mismas actividades, por lo que deberíamos hacer algunas cosas complejas como puede ser comprar un mueble nuevo y armarlo nosotros mismos, iniciar una reforma en casa, abrir una nueva empresa…

Cuenta historias: Si tienes nietos, puedes aprovechar la visita para poder contarle historias. Utiliza tu imaginación, esto ejercitará tu mente y, además, os ayudará a pasar un rato de lo más divertido.

Aprender idiomas: Los expertos aseguran que el hecho de aprender un nuevo idioma es algo que mantiene nuestro cerebro en activo. Sobre todo si tenemos que hacer trabajos de traducción.

Deja atrás tu vida sedentaria: Es importante dejar de estar tantas horas delante del televisor y empezar a hacer ejercicio. No sólo te lo agradecerá tu mente, sino que también lo hará tu cuerpo.

Si introducimos todos estos consejos en nuestra rutina, tu mente se mantendrá sana durante mucho más tiempo.

Categorías
Blog

La videncia como camino a la felicidad

videncia-felicidadEl hombre, desde antaño, siempre ha querido conocer su futuro para que, en el caso de no gustarle, poder cambiarlo. ¿Cuántas veces hemos iniciado una relación amorosa y hubiéramos dado nuestro brazo izquierdo por saber si va a terminar bien para no perder el tiempo? ¿O hemos tenido un problema económico tan grave que nos hubiera gustado ver el futuro para saber en qué punto del tiempo se iba a solucionar, si lo iba a hacer, o bien de qué manera podíamos cambiar las cosas? En definitiva, antes de tomar cualquier tipo de decisión o camino, nos gustaría tener una máquina del tiempo para poder saber si todos nos va a ir bien.

Podemos entender a la videncia como una peculiar máquina del tiempo mediante la cual, una vidente especializada se encargará de solicitar a las fuerzas del cosmos toda la información posible sobre tu futuro en relación con una determinada pregunta. Además, también se pueden saber datos sobre algunos eventos que se están produciendo en este momento (presente) o que ya han ocurrido (pasado).

Si somos capaces de poder esquivar los obstáculos que se presentan en nuestra vida, podemos alcanzar la verdadera felicidad. Es por ello por lo que se considera que la videncia es el auténtico camino a la felicidad real.

Y es que, si podemos encontrar un método que realmente nos asegure que vamos a estar con esa pareja hasta el fin de nuestro tiempo, si algo nos puede asegurar que ese problema de dinero no va tardar en solucionarse, entonces podremos conciliar el sueño por las noches.

Si quieres ser un poco más feliz, yo puedo ayudarte con mi servicios de videncia y tarot.

Categorías
Blog

Elemento Fuego, el tercero de los 4 elementos

elemento-fuegoEl Fuego es el tercero de los cuatro elementos, el que se sitúa justo detrás del elemento Agua.

Se caracteriza por su velocidad y por su energía. Se asocia con la voluntad, con la capacidad de poder responder ante cualquier tipo de situación. Se representa por la masculinidad, por el deseo puro, por la pasión y por el individualismo. Se asocia también con individuos que buscan satisfacer sus propias pretensiones y que no siempre piensan en lo que los demás necesitan; además, hacer lo imposible para conseguir sus objetivos.

Las personas que se asocian con el elemento Fuego están llenas de energía, son optimistas, muy alegres y confían plenamente en sus capacidades.

En el momento en el que se han fijado un objetivo, no pueden dejarlo a un lado, por mucho que los intentemos convencer de lo contrario. Sin embargo, tienen el defecto de que, una vez que lo han conseguido, se cansan rápidamente y de forma automática se fijan un nuevo objetivo. Por esto, su tendencia es dispersarse.

No siempre tienen habilidades para poder explicarse o hablar, pero sus métodos son indiscutibles.

Signos del zodíaco asociados al elemento Fuego

Aries: Este si no es el más impulsivo, con mayor autoestima y más seguro de sí mismo.

Leo: Leo es uno de los signos más egocéntrico que encontramos a lo largo de todo el zodíaco. Sin embargo, esto está equilibrado con su alta capacidad de liderazgo y para poder organizarse a la hora de realizar diferentes proyectos.

Sagitario: Lo más característico de Sagitario es su libertad y su creatividad. Suele ser el más idealista, el más divertido y el que destaca por su felicidad. A diferencia de los dos otros signos de Fuego, este se preocupa mucho por los demás.

El elemento Fuego es pura pasión, pura energía, pura velocidad y, a veces todos estos elementos, sin control, no son demasiado buenos.

 

Categorías
Blog

La pata de conejo da suerte de verdad

pata-de-conejoDesde siempre hemos escuchado que las patas de conejo traen buena suerte: de hecho, se considera una de las supersticiones más antiguas que podemos encontrar ya que, según se piensa, se trata de una tradición que podría venir directamente desde el año 600 a. C.

Los conejos son considerados como un auténtico símbolo de fertilidad por la alta capacidad que tienen para la reproducción y, además, por lo numerosa que suele ser la camada. Otra de las particularidades de conejos que nace teniendo los ojos abiertos, por lo que se consideraba que venía al mundo preparado para poder combatir las maldiciones y los hechizos negativos.

También se pensaba que el conejo, debido a que vive en madrigueras bajo tierra, está asociado con la oscuridad, con la brujería en general. Sin embargo, el hecho de tener una pata de conejo era cómo construir una especie de talismán que nos ayudaba a enfrentarnos a las fuerzas oscuras.

Existe una particular creencia que asegura que en las islas británicas, antes de que allí llegase el cristianismo, los conejos eran brujas que se habían disfrazado de animales y que tan sólo se podían matar utilizando una ala de plata.

Existe una superstición que establece que, si tenemos que hacer un determinado camino nos encontramos con un conejo, esto es un signo muy favorable pero, si el conejo se cruzaba a la vuelta, entonces era señal de que algo malo iba a ocurrir.

Se considera que tan sólo el talismán es la pata izquierda del conejo, ya que es la que primeramente tocará la tierra. Desde antaño se ha creído tanto en este talismán que hasta existía un ritual para poder matar al animal: tenía que hacerlo un hombre bizco en una noche en la que hubiera luna llena. Primeramente el animal sería sacrificado, luego le cortaría la pierna y finalmente la guardaría en el bolsillo izquierdo: si se cambiase el bolsillo, la suerte quedaría afectada.

Y este es el origen de esta partícula superstición que hoy en día todos conocemos.